Una vez que ya tenemos una cuenta en Etoro, todos los activos que compremos los vamos a poder ver en la sección portafolio.
En portafolio podremos ver el precio al que compramos cada activo en la columna precio prom. de apertura, lo que invertimos en cada activo en la columna invertido, la siguiente columna g/p($) nos muestra lo que vamos ganando o perdiendo en usd con ese activo y la columna G/P nos muestra cuanto vamos ganando o perdiendo con cada activo en forma porcentual. Luego está la columna valor que nos muestra el valor en este momento de nuestra inversión , y para terminar las columnas Vender y Comprar, nos muestran el precio de venta y de compra respectivamente.
En el caso de ir a la sección Portafolio y luego hacer click en uno de los activos, tendremos información adicional sobre el activo en cuestión. Entre ella podremos ver la fecha en que adquirimos el activo, el importe que compramos, las unidades, el precio de compra y el precio actual, luego veremos g/p($) y g/P% como lo explicado anteriormente y al costado habrá una especie de asterisco. Si hacemos click allí podremos ver el apalancamiento que elegimos y poner un límite de pérdida que está predeterminado al 50% del precio del activo en cuestión, pero ese % puede ser modificado, también hay un límite de ganancia. En ambos casos cuando llegue a ese precio el activo se vende automáticamente. Es importante prestar atención a ese tema ya que en una de esas tenemos una acción que nos produce un 49% de ganancia y creemos que va a seguir subiendo, en el caso de no modificarla antes se va a vender cuando llegue a 50% aunque no queramos. También puede darse el caso de que queramos un límite de pérdida (stop loss) del 30% en vez del 50% , y en ese caso debemos configurarlo para cuando llegue al 30% abajo se venda, lo cual se hace modificando el monto del stop loss y luego haciendo click en actualizar para que se grabe. Por último la x roja que vemos al final se utiliza para cerrar las operaciones es decir vender el activo en el caso de que lo hayamos comprado.
Por otra parte la sección Portafolio incluye arriba a la izquierda una especie de reloj incompleto, en elcaso de hacer click ahí podremos ver el historial de transacciones que incluye la fecha de compra y de venta, el precio al que compramos y al que vendimos, la ganancia o pérdida en Usd, y porcentualmente. Podemos configurarla para ver las operaciones de la última semana, el último mes, los últimos 3 o 6 meses, o un año.
Más arriba en el botón blanco búsqueda podremos buscar diferentes activos o personas para seguir o copiar. Inclusive con poner una sola o dos letras, ya nos empieza a sugerir diferentes posibilidades. Si buscamos por ejemplo Apple podremos ver información sobre a que se dedica y donde cotiza, además podremos ver gráficos de la empresa, y noticias de la empresa. Por otro lado arriba a la derecha podremos añadir a la acción a la lista de seguimiento, y más a la derecha tenemos el botón invertir que en el caso de tener los fondos suficientes nos permitirá comprar la acción . Si elegimos comprar deberemos elegir el apalancamiento que queremos, el cual cuando más grande más riesgoso es.
No hay comentarios:
Publicar un comentario